Pregunta:
Mis 10 puntos por una polenta?
Intuition
2007-10-04 15:02:11 UTC
Necesito saber recetas fáciles y buenas con la polenta.
Catorce respuestas:
Pilar A
2007-10-04 18:26:59 UTC
la forma mas rica de comer una polenta es con un buen tucco, por lo menos para mi lo es, si quieres la receta del tuco te la doy a continuación. pones en una sarten aceite de oliva u otro, cortas cebollita muy picadita y la pones cuando el aceite este caliente, le rehoga un poco sin llegar a que se ponga amarilla, tiene que estar blanca, transparente, a continuación le pones trozos de salchicha fresca de carniceria, chorizo fresco de carniceria blanco tambien, y lo rehogas todo ello con la cebollita, una vez que lo tienes bien rehogadito todo, le añades tomate triturado en abundancia, sigues rehogando toda esa mezcla, lo pruebas de sal y le añades un poquito de azucar para sacarle el acido al tomate.Cuando todo eso va a empezar a hervir, le bajas el fuego, y le das unas vueltas hasta que todo se ligue bien.Cuando ya está todo bien ligado lo dejas reposar afuego lento un rato. Apagas a continuación el fuego y listo para comerlo mezclado con la polenta. Está riquisimo. Te gustará seguro.
Adri
2007-10-04 23:58:07 UTC
Ingredientes para 4 personas: polenta sabrosa



500 gr. de harina de maíz,

800 gr. de cebollas,

1 cucharada de tomate concentrado,

6 anchoas en aceite,

1 trozo de guindilla,

1 cucharada de alcaparras,

1 vaso largo de aceite,

1 diente de ajo,

3 hojas de salvia,

vinagre,

vino tinto seco,

sal.



Preparacion: Cortar las cebollas en juliana. Rehogarlas a fuego lento, unos 10 minutos, con el recipiente tapado. Echar muy poco sal. Agregar la guindilla y el tomate concentrado en medio vaso de agua caliente. Dejar que la salsa se espese. En una pequeña cacerola, mezclar medio vaso de aceite con la misma cantidad de vinagre. Agregar la salvia lavada y seca y el ajo pelado. Dejarlo hervir hasta que el líquido se haya reducido a la mitad. Pasarlo por un colador y agregarlo a la salsa de cebollas. Agregar también las alcaparras enteros o picadas y las anchoas troceadas y cocerlo 5 minutos más. En una olla, hervir un litro y medio salada. Verter en forma de lluvia la harina y seguir removiendo hasta que la polenta este lista (45 ó 50 minutos). Repartirlo en cuencos individuales y hacer un hueco en el centro y llenarlo con la salsa preparada. Servir de inmediato.





Polenta con salchicha parrillera

Ingredientes



Polenta, 500 g

Leche y caldo de verduras, cantidad necesaria

Manteca, 30 g

Queso mantecoso, 300 g

Salchicha parrillera, 500 g

Cebolla, 1

Ají morrón colorado, 1

Tomates perita pelados, sin semillas y cubeteados, 6. Se puede reemplazar por una lata de tomates al natural cubeteados.

Ajo, 1 diente

Ramo de hierbas (orégano, tomillo y laurel)

Aceite de oliva, cantidad necesaria

Sal y pimienta



Preparación



- Cortar la salchicha parrillera en trozos de unos 10 cm.

- Picar la cebolla.

- Retirar las nervaduras del ají morrón y picar.

- Aplastar el diente de ajo

- Calentar una sartén.

- Agregar un chorro de aceite de oliva.

- Rehogar el diente de ajo machacado.

- Incorporar el ají morrón y la cebolla.

- Cocinar hasta que la cebolla hasta que transparente.

- Agregar los tomates.

- Incorporar las hierbas.

- Salpimentar y cocinar 15 minutos más o menos, a fuego mínimo.

- Pinchar con un tenedor la salchicha parrillera.

- En sartén aparte dorar la salchicha parrillera hasta que quede bien cocida.

- Incorporar la salchicha parrillera a la salsa de tomates y dejar cocinar unos 15 minutos más, controlando que no se seque, agregar un poquito de agua de ser necesario.

- Preparar la polenta según las indicaciones del envase, reemplazando el agua por leche y caldo de verduras en partes iguales. Por lo general se utilizan 3 tazas de líquido por una de polenta.

- Retirar la polenta una vez cocida, agregarle la manteca y mezclar.

- Colocar en una fuente que pueda ir al horno la mitad de la polenta, cubrir con una capa del queso cortado en fetas y por último el resto de la polenta.

- Cubrir la polenta con la salsa de tomates y llevar a horno a temperatura máxima hasta que esté caliente.
lore
2007-10-04 23:47:57 UTC
POLENTA



2 LITROS DE AGUA O CALDO

1/2 KG. DE POLENTA

1 TAZA DE TUCO, RAGU O SALSA DE TOMATE PARA SPAGUETTI.

1/4 KG. DE QUESO MOZZARELLA CORTADO EN SLICES

100 GRS. DE MARGARINA

LECHE EN CANTIDAD NECESARIA

QUESO PARMESANO PARA ESPOLVOREAR

SAL





EN EL AGUA O CALDO HIRVIENDO , PONERLE LA SAL Y AÑADIR LA POLENTA EN FORMA DE LLUVIA SIN DEJAR DE REVOLVER PARA EVITAR LOS GRUMOS. COCINAR UNOS MINUTOS SIN DEJAR DE MOVER. ESTA A PUNTO CUANDO AL PASAR LA CUCHARA SE VE EL FONDO DE LA OLLA. INCORPORAR LA MARGARINA Y LA LECHE PARA SOLTARLA ( NO DEBE QUEDAR NI MUY ESPESA NI MUY BLANDA.

CALENTAR EL TUCO Y SERVIR.

COLOCAR EN UN PIREX O FUENTE PARA HORNO UNA PORCION DE POLENTA, LUEGO EL TUCO, ENCIMA LAS TAJADAS DE QUESO, OTRA PORCION DE POLENTA, CUBRIR CON TUCO Y ESPOLVOREAR CON QUESO PARMESANO. GRATINAR A 375*F POR 20 MINUTOS O HASTA QUE EL QUESO ESTE DERRETIDO. SERVIR DE INMEDIATO.
anonymous
2007-10-04 23:05:50 UTC
Polenta



500Harina de maiz mas 250 agua con 2 cucharadas de sal hirviendo, remover, cocer 25 minutos, agregar mantequilla y queso rallado, servir en un timbal y enfriar.
Eli
2007-10-04 22:26:58 UTC
Para que no pienses que todos los venezolanos somos así de groseros, te mando aquí la receta de la polenta criolla (venezolana) para que la pruebes a ver si te gusta ;-)



Ingredientes

1 Kg. de masa de maíz

½ Lt de Leche

5 huevos

Sal y un toque de azúcar

Aceite onotado para colorear

Para el relleno

½ Kg. de cochino molido

1 cebolla mediana

Alcaparras al gusto

3 cdas de aceite aproximadamente

Papelón rallado al gusto

1 tomate

Pasas al gusto

Aceitunas rellenas al gusto

Vino dulce

Sal y pimienta

Preparación

Prepare el guiso primero y déjelo enfriar, comience sofriendo la cebolla finamente picada hasta trasparentar, agregue el cochino y luego de dorar un poco, agregue el tomate sin semillas muy bien molido, deje hervir y agregue sal y pimienta, luego agregue el papelón, las pasas, las aceitunas, alcaparras picadas y deje cocinar bien, por último agregue el vino y deje que evapore un poco antes de retirar del fuego. Luego prepare la masa, comience amasando la harina de maíz con la leche, sal y azúcar, luego incorpore uno a uno los huevos muy bien batidos hasta obtener una masa suave y pegajosa, coloree con onoto o en su defecto con Carmencita. En un molde enmantequillado coloque la mitad de esta masa luego coloque el guiso y tape con la otra porción de masa, hornee a 350º hasta dorar levemente. Sirva bien calientita.



Nota: el aceite onotado es aceite coloreado con onoto, una semillita que al calentarse con el aceite lo tiñe dándole un tono amarillo cobrizo, pero puedes usar cualquier otra cosa para colorearlo.
anonymous
2007-10-04 22:20:26 UTC
Milanesas de polenta

Ingredientes

(Para 6 personas)



300 grs. de harina de maíz

1/4 litro de leche

3/4 litro de agua

Sal

200 grs. de muzzarella

2 huevos

aceite y pan rallado: cant. necesaria



Preparación



Cocinar la harina de maíz en el agua y la leche hirviendo con un poquito de sal, revolviendo continuamnte hasta espesar. Dejar enfriar y formar bollitos. Hacer un hueco a cada una, y colocar en él un trcito de muzzarella. Tapar con un poco de polenta, pasar por los huevos batidos y el pan rallado y freir de ambos lados en aceite caliente. Colocar una rodajita de muzzarella a cada milanesa, colocarla en una fuente y gratinarlas al horno.



budín de polenta



Ingredientes

(Para 6 personas)



1 paquete de harina de maíz

1,5 l. de agua

1 taza de leche

1 cucharada de manteca

Sal 1 cucharada



Relleno:

1/2 pocillo de aceite

1 cebolla

1 morrón

1 taza de tomates sin piel y picados

1 huevo duro picado

150 grs de muzzarella

1/2 litro de salsa de tomates espesa

1/4 kg. de zapalitos



Preparación



Unir el agua con la leche, la sal y la manteca, y poner a hervir. Cuando hierva, colocar en forma de lluvia la harina de maíz, hasta obtener una polenta consistente. Una vez que esté tibia la preparación, estírela con un palote, dejándola de 1,5 cm. de espesor, colocando la mitad de la polenta en una budinera enmantecada.

Prepare el relleno, dorando en aceite la cebolla y el morrón, ambos picados, agregar el tomate y condimentar. Retirar del fuego y añadir los huevos duros en rodajitas finas.

Coloque el relleno sobre la polenta que está en la budinera y sobre éste coloque las rodajas de queso muzzarella. Tapar con el resto de la polenta estirada igual que la primera. Colocar en horno moderado hasta que el queso se gratine (aproximadamente 10 minutos). Servir cubierto con la salsa de tomates, mezclada con zapalitos hervidos y trozados.



polenta rellena a la crema

Ingredientes



1/4 kg. de harina de maíz

1 litro de agua

1 tacita de leche

2 cucharadas de queso rallado

50 grs. de manteca

1/2 litro de salsa blanca

50 grs. de crema de leche

1/4 kg. de queso muzzarella



Preparación



Hervir el agua junto con la leche, y en el hervor, agregarle la harina de maíz en forma de lluvia, formando la polenta, revolviendo contínuamente. Retirar al espesar.

Colocar una parte de la preparación, en una fuente de horno enmantecada, sobre ésta, colocar rebanadas de queso muzzarella, un poco de salsa blanca mezclada con la crema, cubrir con el resto de la polenta, poner otra capa de queso y cubrir con el resto de la salsa blanca. Espolvorear con queso rallado, rociar con manteca e introducir en horno caliente para gratinar.
gringa
2007-10-04 22:17:28 UTC
cocina la harina de maíz en agua y leche (en las mismas proporciones) y un poco de sal. Una vez cocido, colocar una capa en una fuente cubrirlo con queso cremoso o ricota de cabra cubrir todo con polenta y sobre ella extender estofado espolvorear con queso rallado y llevar al horno por media hora. Que la disfrutes.
Olga d
2007-10-04 22:16:56 UTC
Polenta con Salchicha Italiana



INGREDIENTES:

1 cch. Aceite de oliva

1 unid. Cebolla pequeña picada

2 unids. dientes de Ajo grandes picados

1 unid. pimiento morrón rojo mediano picado

250 g. sachicha italiana italian sausage

250 g. champiñones frescos rebanados

2 1/2 taza(s) Leche consomé o Agua

3/4 taza(s) maizena

1 unid. salvia fresca picada

1 cch. salchica italiana picada

1/4 cchta. Pimienta picante

1 taza(s) queso Ricotta

1/2 taza(s) queso suizo rayado

4 cch. Mantequilla o Margarina derretida

4 cch. queso parmesano



PREPARACIÓN:

Se calienta el aceite de oliva y se vierte en él el ajo, la cebolla y el pimiento morrón hasta que estén teirnitos.

Se agrega la salchicha picada y se sigue cociendo hasta que la carne cambie de color.

Se agregan los champiñones hasta que estén bien cocidos.

Se retira del fuego la mezcla, se le quita el exceso de grasa y se guarda (la mezcla) para uso posterior.



Para preparar la polenta:

Se pone la leche, consomé o agua en una olla grande a fuego alto. Poco a poco se le agrega la Maizena, meneando bastante con un batidor de metal para prevenir grumos. Se deja hasta que hierva y se deja cocer por 10 minutos o hasta que la mezcla estpe muy espesa y homogénea, meneando mucho para que no se queme la parte de abajo.

Se retira del fuego y se le agregan las hierbas, la pimienta picante y los quesos ricotta y suizo. Se agrega la mezcla de la salchicha picada y el morrón y se combina todo muy bien; luego se sazona al gusto con sal y pimeinta.

Se vierte esta nueva mezcla a 2 pairex para pies de 9 pulgadas forrados con Kleen Pack. Se dejan enfriar sobre rejillas de metal y luego se cubren y se refrigeran de 1 hora hasta 3 días.

Cuando esté listo para servir:

Se precalienta el horno a 375°F.

Se corta la polenta en triángulos (como de pie) y se extienden en una charola enaceitada. Se les unta mantequilla derretida y se espolvorean con queso parmesano.

Se meten al horno de 15 a 20 minutos hasta que la polenta esté ligeramente cafecita y muy caliente.





Polenta con brócoli



Ingredientes:

● 1 planta de brócoli

● 1 taza de harina de maíz

● 5 tazas de agua

● 1 pocillo (de café) de aceite

● 3 dientes de ajo

● 150 gramos de queso cremoso

● sal y pimienta

Preparación:

Limpiar el brócoli, quitando los troquitos, pelándolos, y cortándolos en trozos, separar los ramitos.



Hervir el agua con dos cucharadas de aceite y sal a gusto.

Cuando rompe el hervor echar en forma de lluvia la harina de maíz, revolviendo con cuchara de madera, agregar el brócoli y cocinar de 5 a 10 minutos.

Volcar en una fuente para horno aceitada.



Calentar el resto del aceite con los ajos hasta apenas dorarlos y volcar encima de la polenta.

Cubrir con el queso y llevar al horno hasta gratinar.

También se puede cubrir la polenta con brócoli con una salsa de tomates.





Receta tradicional de la polenta

Ingredientes para 4-6 personas

- 6 tazas de agua o caldo

- 2 cucharaditas de sal

- 1cucharadita de aceite de oliva

- 2 tazas de harina de maíz

Procedimiento

Combinar los ingredientes en un recipiente amplio, mezclando muy bien.

Cubrir el recipiente y cocinar al máximo durante 10 minutos revolviendo en mitad del proceso y al final del mismo.

Cubra nuevamente y continúe la cocción durante 4 a 5 minutos, siempre al máximo, removiendo cada 2 minutos hasta que la preparación adquiera la consistencia de un puré espeso.

Moldee la polenta en un recipiente húmedo por espacio de 5 minutos.

Desmolde sobre un plato de madera y sirva acompañada con la salsa o guarnición de su preferencia.

Puede agregar 2 cubitos de caldo al agua fría, los que se integrarán sin problemas al revolver durante la cocción. En ese caso suprima la sal.

Esta polenta se puede servir con tejas de queso parmesano, sardo o pecorino por encima, mezclarla mientras se hace con un puré de espinacas, para dejarla verde y saborisada, o con una salsa de tomates o una bolognesa o un buen ragú de cordero o cerdo.

Fondutta

Se trata de esta receta tradicional de polenta, moldeada y colocada sobre un plato de madera y por encima láminas de queso fontina que se fundirán con el mismo calor de la polenta. Antes de ser moldeada se puede incorporar en la mezcla un poco de queso parmesano, pecorino o sardo rallados. Se sirve como un antipasto o primo piato (para antes de las comidas o como plato de entrada).



Polenta de cocción rápida

Ingredientes para 4-6 personas

- 6 tazas de agua o caldo

- 2 cucharaditas de sal

- 1 cucharada de aceite de oliva

- 2 tazas de harina de maíz de cocción rápida

Procedimiento:

Mezcle todos los ingredientes, tape el recipiente y cocine al máximo durante 10 minutos, revolviendo en la mitad de la cocción y al final de la misma.

Cubra nuevamente y continúe el proceso durante 2 minutos más, siempre al máximo hasta lograr la consistencia deseada, revolviendo en mitad de la cocción.

Proceda a moldearla como se detalla en la receta anterior.



Polenta de cocción instantánea (un minuto)

Los mismos ingredientes que en la receta anterior, pero se lleva a hervor el agua o caldo con el aceite o mantequilla y una vez alcanzado el hervor se agrega en forma de lluvia la harina de maíz de cocción instantánea y se revuelve con cuchara de madera por un minuto. Se procede igual que en las recetas anteriores.



POLENTA A LOS CUATRO QUESOS

Ingredientes para 4 – 6 personas:

- 3 tazas de agua

- 3 tazas de leche

- 2 cucharaditas de sal fina

- 50g de mantequilla o margarina cortada en cubitos

- 2 tazas de harina de maíz

- 1 cucharada de aceite de oliva

- 3 cucharadas de queso fontina rallado

- 3 cucharadas de queso provolone o gruyere rallado

- 3 cucharadas de queso mozzarella rallado

- 3 cucharadas de queso sardo, pecorino o parmesano rallado

Procedimiento:

Cocine la polenta de la manera ya detallada anteriormente, nada más que mezclando leche con agua para la cocción.

Incorpore la mantequilla, los quesos rallados y distribúyala en cazuelitas individuales con un poco de queso rallado por encima.

Caliente durante 1 a 2 minutos antes de servir, dentro del horno.

Si quiere servirla gratinada, distribuya unos pedacitos de mantequilla sobre el queso y dore en el horno convencional o gratinador.



POLENTA PASTICCIATA

Ingredientes para 6 personas

- polenta cocida según lo indicado en recetas anteriores

- 3 y ½ taza de salsa bolognesa

- 1 taza de queso rallado

- 75g de mantequilla derretida

Procedimiento

Prepare la polenta de acuerdo a las recetas anteriores y deje enfriar.

Prepare la salsa.

Corte la polenta en rebanadas de 1cm y cubra el fondo de una fuente con las rebanadas de polenta.

Distribuya una taza de salsa sobre la polenta, espolvoree con queso rallado y rocíe con 2 cucharadas de mantequilla derretida.

Cubra la fuente con plástico adherente y cocine en el microondas durante 15 a 18 minutos en nivel de cocción hervor lento, al 50% de potencia, hasta que la salsa entre en ebullición. Sino lleve de igual forma (con dos o tres capas de plástico adherente) a baño de María, al horno convencional a temperatura media. Deje que repose 5 minutos antes de servir.

Salsa bolognesa

Ingredientes para 6 porciones

- 2 cucharadas de aceite de oliva

- 2 cucharadas de cebolla picada

- 2 cucharadas de apio picado

- 2 cucharadas de zanahorias ralladas

- 450g de carne magra picada

- ¼ de taza de vino blanco seco

- 2 tazas de tomate picado (sin semillas/pepas y sin cáscara)

- 1 cucharada de conserva de tomates (pulpa consentrada)

- ½ cucharadita de sal y 1 de azúcar

- pimienta a gusto

- 1 cucharadita de orégano y puede ser también tomillo (frescos o secos)

- 1 hoja de laurel

Procedimiento:

Mezcle el aceite con la cebolla, el apio y la zanahoria en un recipiente amplio, cocine hasta dorarlos (sin quemar). Agregue la carne picada y siga cocinando hasta que cambien de color, revolviendo constantemente. Añada el vino y siga cocinando y revolviendo hasta que evapore totalmente el alcohol, agregue el tomate y las especies, mezcle bien y cocine hasta que cambien el color.



PASTEL FRÍO DE POLENTA

Ingredientes para 6-8 personas:

- polenta recién cocida

- 100g de jamón cocido (jamón de York)

- 100g de queso tipo fontina cortado en láminas

- 1 pimiento morrón asado, sin piel ni semillas (pepas)

- 100g de aceitunas/olivas negras

- 2 huevos duros

- 1 tomate/jitomate

Procedimiento:

Enjuague un molde con agua fría y coloque en el fondo una capa de polenta. Unte apenas con mayonesa y distribuya por encima jamón y queso cortado en tiras anchas.

Cubra con una nueva capa de polenta y úntela con mayonesa.

Corte los huevos duros en rodajas, reserve algunas para decorar y el resto úselo como relleno, junto con las tiras de morrón asado.

Complete con el resto de la mayonesa y decore la superficie con aceitunas negras y rebanadas de huevo duro.

Deje enfriar bien, unte el borde con un poco de mayonesa y decore con lechuga. Complete con el tomate cortado en gajos.

Sirva bien frío como antipasto.



POLENTA ASADA DE ORNELLA

Ingredientes para 4-6 personas:

- polenta cocida

- aceite de oliva

- ½ cucharadita de pimentón

- ½ cucharadita de orégano

- ají molido (opcional)

Procedimiento:

Moldee la polenta recién cocida en una fuente rectangular y deje enfriar.

Desmolde la polenta fría sobre una tabla y corte en rebanadas de algo menos de 2 centímetros de espesor.

Unte las rebanadas de polenta con aceite de oliva y dórelas a la parrilla, sobre brasas bien encendidas o en el grill. Sírvalas calientes, espolvoreadas con orégano y ají molido, como guarnición de carnes asadas.



LASAGNA DE POLENTA

Ingredientes para 4-6 personas

- polenta cocida

- 25g de mantequilla

- 225g de champiñones fileteados

- 40g de mantequilla

- 40g de harina

- 700ml de leche

- sal y pimienta a gusto

- nuez moscada

- 100g de queso gruyére rallado

Procedimiento:

Haga la polenta del modo habitual y deje enfriar un poco.

Rehogue los champiñones hasta que estén tiernos.

Haga la salsa blanca con 40 gramos de manteca, los 40 de harina y la leche. Disponga la polenta, salsa y champiñones en una fuente enmantecada, colocando en el fondo una capa de polenta, cubra con una capa de salsa y champiñones, repita la secuencia otras dos veces y termine con salsa y queso.

Lleve al horno a temperatura moderada hasta que la salsa burbujee, lo que requiere unos cuantos minutos.

Deje reposar 5 minutos antes de servirla. Espolvorear por encima con queso.

Nota: Se puede hacer la polenta y estirarla sobre una placa o fuente en forma fina y una vez fría cortarla en láminas rectangulares a modo de lasagna.

Antes de llevar al horno se puede esparcir por encima salsa bechamel (blanca) con queso mozzarella y se procede a calentar de igual forma que se indica en la receta, hasta que la salsa burbujee en los costados. Antes de servir espolvorear con queso rallado.
galileo1953
2007-10-04 22:12:32 UTC
Van,

Polenta Frita



Para 4 personas

Ingredientes



1 Receta de polenta con queso (Ver receta Polenta con queso)

Huevo batido

Polvo de pan

Aceite para freír.

¨





Procedimiento



Preparar la receta de polenta. Se puede quitar el queso rallado.



Extender en una placa y dejar enfriar totalmente. Dividir en 4 partes iguales y luego en rodajas de 1 ½ pulg.



Pasar las rodajas por huevo batido y luego por polvo de pan.



En una cacerola mediana, colocar abundante aceite vegetal, calentar e ir friendo las rodajas de polenta empanizada. Dorar a ambos lados. Sacar, secar con papel toalla. Servir caliente.

Consejos



Se puede preparar un día antes y tenerla lista, solo para freír.

Acompañar de salsa de tomate fresco con albahaca

Servir de acompañamiento en platos fuertes o como entrada.

--------------

otra,

Polenta con Tomate, Cebolla y Albahaca



Para 4 personas

Ingredientes



1 Receta de polenta con queso (Ver receta de Polenta con queso)

1 receta de salsa de tomate fresco, cebolla y albahaca (Ver receta)

Queso mozzarella al gusto en rodajas

¨





Procedimiento



Preparar la receta de la polenta con queso.



Hacer la salsa de tomate, cebolla y albahaca.



Cubrir cada plato individual de polenta con un poco de esta salsa y queso.



Introducir a horno bien caliente para que se derrita el queso.

Consejos



Servir como acompañamiento en platos fuertes o como entrada.

------------------

una más,

Ingredientes para 4 personas:

500 gr. de Harina de maíz,

800 gr. de cebollas,

1 cucharada de Tomate concentrado,

6 anchoas en aceite,

1 trozo de Guindilla,

1 cucharada de Alcaparras,

1 vaso largo de aceite,

1 diente de Ajo,

3 hojas de salvia,

vinagre,

Vino tinto seco,

sal.



Método

: Cortar las cebollas en juliana. Rehogarlas a fuego lento, unos 10 minutos, con el recipiente tapado. Echar muy poco sal. Agregar la guindilla y el tomate concentrado en medio vaso de Agua caliente. Dejar que la salsa se espese. En una pequeña cacerola, mezclar medio vaso de aceite con la misma cantidad de vinagre. Agregar la salvia lavada y seca y el ajo pelado. Dejarlo hervir hasta que el líquido se haya reducido a la mitad. Pasarlo por un colador y agregarlo a la salsa de cebollas. Agregar también las alcaparras enteros o picadas y las anchoas troceadas y cocerlo 5 minutos más. En una olla, hervir un litro y medio salada. Verter en forma de lluvia la harina y seguir removiendo hasta que la polenta este lista (45 ó 50 minutos). Repartirlo en cuencos individuales y hacer un hueco en el centro y llenarlo con la salsa preparada. Servir de inmediato.



Provecho.
shirlagun
2007-10-04 23:24:05 UTC
Uy que agresiva.. bajale!
doni m
2007-10-04 22:37:48 UTC
Delicia de torta de polenta con espinaca



Cocinar en 1 litro de leche

1/2 paquete de polenta instántanea

1 cta de sal, durante 2 minutos

1 atado de espinaca

Lavarlo bien, ponerlo a escurrir y cuando estan casi secas las hojas, picarlasy agregarlas a la polenta, mezclando bien todo.



Agregar

1/2 taza de queso rallado

sal y pimienta a gusto

2 yemas y por último 2 claras batidas a nieve con 1 cda. De azúcar. Incorporarlas lentamente y en forma envolvente.



Aceitar una fuente de horno y verter la preparación, espolvoresr con queso rallado y llevar a borno moderado hasta que esté ligeramente dorado



Sorpresa de polenta



INGREDIENTES:

- 1 paquete de polenta ( harina de maiz)

-3 cdas de aceite de oliva

-50 gr de mantequilla

- 1/2 cebolla

- 1 zanahoria

-198 gr de carne de ternera molida

-57 gr de jamon

- 100 gr de salchicha italiana

-1 vasito de vino tinto

- 1 lata de tomates pelados

- 100 gr de guisantes

-57 gr de queso fontina u otro similar

-sal

pimienta

-aceite para freir

PREPARACIÓN:

pique finamente la cebolla , el apio y la zanahoria . en una cazuela, caliente la mantequilla con el aceite de oliva y sofria las verduras . a?ada la carne molida , el jamon picadito y la salchicha desmenuzada , deje que cambien de color y se doren ligeramente . ba?e con el vino . agregue los tomates hachos pure y sazone con sal y pimienta a gusto. tape y cueza por 45 min. a fuego moderadamente bajo . a?ada los guisantes y continue la coccion por unos 10 min. revolviendo de vez en cuando. retire del fuego y agregue el queso fontina cortado en dados . prepare la polenta de acuerdo a las indicaciones del paquete. vierta en 2 platos y deje enfriar para que cuaje y se ponga firme . con una cuchara saque un poco de polenta del centro de unos de los discos y eche la mezcla de carnes guisadas en el hueco .

monte encima otro disco de polenta . en una sarten grande , eche un poco de aceite y espere a que se caliente bien . con cuidado , con ayuda de una espatula , deje deslizar la polenta en la sarten y deje que se dore y se caliente bien ; voltee con cuidado para que se dore el otro lado . retire del sarten y coloque sobre papel absorvente . sirva bien caliente.



Torrejitas de choclo y polenta



INGREDIENTES:

-2 1/2 tazas de choclo desgranado

-3 cdas de mantequilla derretida

-4 huevos

-1 cda de albahaca picadita

-1 pimiento cortado en cuadritos

-1/4 de taza de leche

-1/4 taza de harina

1/2 taza de polenta

-100 gr de queso rallado edam, gouda,o cualquiera que se derrita

aceite

-sal y pimienta

PREPARACIÓN:

pica el choclo desgranado para que no queden trozos muy grandes.

combina el choclo con la mantequilla, los huevos,la albahaca,l pimiento , la leche ,la harina, la polenta el queso rallado,sal y pimienta.

calienta un poco de aceite en una sarten . agrega la mezcla por cdas grandes.cuando doren, voltealas y cuecelas a fuego medio hasta que el choclo este completamente cocido.

al servir ,coloca alabahacas fritas encima



Polenta con salchicha italiana



1 cch. aceite de oliva

1 unid. cebolla pequeña picada

2 unids. dientes de ajo grandes picados

1 unid. pimiento morrón rojo mediano picado

250 g. sachicha italiana italian sausage

250 g. champiñones frescos rebanados

2 1/2 taza(s) leche consomé o agua

3/4 taza(s) maizena

1 unid. salvia fresca picada

1 cch. salchica italiana picada

1/4 cchta. pimienta picante

1 taza(s) queso Ricotta

1/2 taza(s) queso suizo rayado

4 cch. mantequilla o margarina derretida

4 cch. queso parmesano



Se calienta el aceite de oliva y se vierte en él el ajo, la cebolla y el pimiento morrón hasta que estén teirnitos.

Se agrega la salchicha picada y se sigue cociendo hasta que la carne cambie de color.

Se agregan los champiñones hasta que estén bien cocidos.

Se retira del fuego la mezcla, se le quita el exceso de grasa y se guarda (la mezcla) para uso posterior.



Para preparar la polenta:

Se pone la leche, consomé o agua en una olla grande a fuego alto. Poco a poco se le agrega la Maizena, meneando bastante con un batidor de metal para prevenir grumos. Se deja hasta que hierva y se deja cocer por 10 minutos o hasta que la mezcla estpe muy espesa y homogénea, meneando mucho para que no se queme la parte de abajo.

Se retira del fuego y se le agregan las hierbas, la pimienta picante y los quesos ricotta y suizo. Se agrega la mezcla de la salchicha picada y el morrón y se combina todo muy bien; luego se sazona al gusto con sal y pimeinta.

Se vierte esta nueva mezcla a 2 pairex para pies de 9 pulgadas forrados con Kleen Pack. Se dejan enfriar sobre rejillas de metal y luego se cubren y se refrigeran de 1 hora hasta 3 días.

Cuando esté listo para servir:

Se precalienta el horno a 375°F.

Se corta la polenta en triángulos (como de pie) y se extienden en una charola enaceitada. Se les unta mantequilla derretida y se espolvorean con queso parmesano.

Se meten al horno de 15 a 20 minutos hasta que la polenta esté ligeramente cafecita y muy caliente.



Polenta

Receta base para 4 persona

400 g de harina de maíz

1,5 litros de agua

sal al gusto

Cuando el agua hierve se le añade la sal, después se incorpora la harina vertiéndola "en lluvia" poca a la vez. En esta fase se aconseja usar un batidor de globo para evitar la formación de grumos. Se remueve enérgicamente cuidando que la harina venga absorbida completamente; luego otro puño de harina, se mezcla fuerte y se sigue hasta que toda la harina se ha incorporado y amalgamado. A este punto se empieza a menear con el cucharón de madera, de vez en cuando se deja reposar. La cocciones de 45 minutos más o menos; cuando la polenta se desprende de las paredes que quedan tapizadas por una delgada costra, quiere decir que ya se ha llegado a la perfecta cocción. La polenta, cuando se quiere espesa, se vacía en una tabla de madera (picador de cocina): se sirve cortándola en rebanadas con un hilo de algodón o con un cuchillo de madera.



Polenta con setas



10 rebanadas de Polenta

300 g de setas frescas o congeladas

150 g mantequilla

Un diente de ajo

50 g harina de trigo

500ml Leche

Un puño de parmesano

Sal y pimienta



Preparar polenta más bien espesa. Limpiar las setas y cortarlas en rebanadas. En 50 g de mantequilla sofreír el ajo partido en dos y sacarlo cuando esté dorado. Añadir las setas, salar y poner pimienta, cocer 20 minutos añadiendo, si es necesario, un poco de caldo o agua. Salsa bechamel: derretir el resto de la mantequilla en una cacerola, añadir la harina hasta que quede bien amalgamada. Verter la leche, ya calentada, y seguir mezclando, cuando hierva quitarla del fuego y salarla, añadir el parmesano rallado. Incorporar las setas con su jugo de cocción a la salsa bechamel. Se unta con mantequilla un refractario y se colocan las rebanadas de polenta en capas: entre una y otra capa se vierte la bechamel con las setas. En la última capa se pone la salsa con bastante queso parmesano y pedacitos de mantequilla. Se hace gratinar en horno bien caliente y se sirve.



Polenta y tomate a la parrilla (6 personas)



Tocino ahumado

6 tomates frescos no demasiado maduros

Aceite

Harina

Sal y pimienta



Se prepara la polenta bastante firme (300 g de harina de maíz), se extiende en una tabla de madera ligeramente humedecida. Se aplana hasta que tenga un espesor de 1 cm. Se deja enfriar y se corta en cuadritos de 4-5 cm de lado. Se lavan los tomates y se cortan en rodajas horizontalmente, se le quitan las semillas y su agua, se condimentan con sal y pimienta y se cuecen a la parrilla a fuego moderado. Se enharinan los cuadritos de polenta, se pasan en aceite hirviendo, cuando estén dorados se sacan y se escurren. Se disponen en un platón cubiertos con las rebanadas de tocino bien cocidas y los tomates. Se espolvorean con albahaca fresca picada, parmesano rallado y se sirven..



Espero te sirva. Saludos!
kokiykoko
2007-10-05 16:10:34 UTC
Tortilla de polenta



* 1 taza de polenta.

* 2 litros y medio de agua.

* 1 cebolla.

* 2 dientes de ajo.

* 1 huevo.

* Semillas de sésamo (ajonjolí) trituradas.

* Aceite.

* Perejil.

* Tomillo.

* Sal.







* Cortar la cebolla en medías lunas y trinchar el ajo.

* Saltear con unas gotas de aceite, añadir una pizca de sal y tomillo (es una hierba o condimento típico del mediterráneo pero podemos utilizar otro condimento si no lo encontramos).

* Agregar en la misma paella (sartén) la polenta y remover bien.

* Echar el agua y cocinar de 10 a 15 minutos sin para de remover. Ir probando ya que algunas polentas pueden necesitar hasta 30 minutos de cocción.

* Dejar enfriar y moldear la polenta en forma de tortilla.

* Añadiremos el huevo batido.

* Pincelar de aceite una paella o sartén y poner la polenta (bien untada con el huevo).

* Dar vuelta y vuelta hasta que quede bien dorada por ambas partes.

* Servir con el sésamo triturado y el perejil picado.





Polenta con setas



* 500 g de setas variadas

* 50 g de mantequilla

* 500 g de polenta (sémola de maíz)

* 1/2 litro de leche

* 1'5 litros de agua

* Salsa de tomate

* Mozzarella

* Sal y pimienta





Saltea las setas en la mitad de la mantequilla y reserva. Hierve el agua, la leche y el resto de la mantequilla. Échale un poco de sal y otro poco de pimienta. Añade la polenta y cuécela durante un minuto, hasta que cuaje. Retira del fuego y añádele las setas. Extiende la masa sobre una bandeja, previamente untada de mantequilla y deja enfriar. Luego, córtala en cuadrados, cúbrelos con la salsa de tomate y la mozzarella, y gratínalos. Sirve recién horneados.





Delicia de torta de polenta con espinaca



Cocinar en 1 litro de leche

1/2 paquete de polenta instántanea

1 cta de sal, durante 2 minutos



1 atado de espinaca

Lavarlo bien, ponerlo a escurrir y cuando estan casi secas las hojas, picarlasy agregarlas a la polenta, mezclando bien todo.



Agregar

1/2 taza de queso rallado

sal y pimienta a gusto

2 yemas y por último 2 claras batidas a nieve con 1 cda. De azúcar. Incorporarlas lentamente y en forma envolvente.



Aceitar una fuente de horno y verter la preparación, espolvoresr con queso rallado y llevar a borno moderado hasta que esté ligeramente dorado



Queda muy rica además de ser un plato ideal para los días fríos.





Chuletas de cordero a la barbacoa con espinacas y polenta



3,4 ud. chuletas de cordero de avila, por persona

3 cucharadita aceite de oliva

2 manojo espinaca inglesas

2 diente ajo finamente troceados

150 gr. avellana

250 gr. polenta instantánea.

1 l. caldo de pollo

100 gr. mantequilla sin sal



Extiende el aceite de oliva sobre las chuletas y cocínalas en la barbacoa hasta el punto deseado. Manténlas reservadas en un lugar templado. Con otro poco de aceite de oliva, en una sartén cocina las espinacas, el ajo y las avellanas. Con el caldo de pollo preparas la polenta, una vez cocinada, añádele la mantequilla. En un plato, sirve la polenta en un extremo, las espinacas en el centro, y sobre ellas las chuletas. ¡Y ojo!, no se te olvide sazonar las exquisitas chuletas de Ávila.





GRATINADO de POLENTA.



1/2 litro de leche.

1/2 litro de agua.

1 cta. de sal.

30 grs. de manteca.

1 taza de polenta.

Pizca de pimienta y nuez moscada.

250 grs. de queso cuartirolo en rodajas finas.

150 grs. de jamón picado.

1/2 taza de queso rallado.



Hervir la leche con el agua, la sal y la manteca. Agregar la polenta en forma de lluvia y dejar cocinar 1 minuto, removiendo con pala de madera. Condimentar con pimienta y nuez moscada. Colocar en fuente de horno enmantecada una capa de polenta, encima de queso cuartirolo y el jamón picado. Poner otra capa de polenta y espolvorear con el queso rallado. Llevar a horno fuerte para gratinar. Servir si se desea con una salsa de tomate liviana.



espero que te sirvan...

un saludito...
myr
2007-10-05 00:42:41 UTC
pues no me se ninguna pero la me gane 2 puntos jaja
anonymous
2007-10-04 22:10:26 UTC
no quiero tus 10 puntos solo queria ayudarte, pero gente asi ,no vale la pena ayudar, creyendo que lloveran las respuesta pues no los quiero, me conformo con 2 que me dan por darte una respuesta, qudate con los 10 puntos tu los necesitas mas


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...