Pregunta:
En gastronomía ¿qué es "pochar"?
Asterix
2007-11-28 14:59:27 UTC
En una receta de cocina me encontre la frase: "pochamos las verduras en poco aceite".
Ocho respuestas:
Dolores de Entuerto
2007-11-28 15:02:36 UTC
Es sofreir.



Saludos
vh1boy
2007-11-30 19:56:39 UTC
pochear ...

es cuando en un almibar es decir en agua y azucar, tu cocinas frutas en ese almibar a 85 grados es decir a fuego bajo sin dejar que hierva la preparacion.... se tiernizan las frutas y eso es pocheado.



pero pochar JAMAS LO HABIA OIDO pero suerte..

yo lo se pues estudio para ser chef.
ninguno
2007-11-29 00:16:13 UTC
pochar: es en agua, sofreir: en aceite, significa que pones a penas un poquito de aceite metes las verduras y las mueves rapidito para que se semicocinen pero queden crujientes (al dente).
Marazul
2007-11-29 00:08:04 UTC
--Hazle caso a Kakkarot me parece muy bien explicada su respuesta. Yo te íba a decir lo de los huevos poché o pochados. Felicidades a ese chef, aunque me gustaría no fueras tan hermético, para aprender más de tus conocimientos. =)
I Love Football!!!
2007-11-28 23:26:17 UTC
Lo que te encontraste en la revista fué un mal uso del término ya que nunca pochamos en grasa... tal vez quisieron decir blanquear que se refiere a un método de precocción o cocción con baja temperatura y se puede hacer el líquido o en grasa...hasta ahora te han dicho puras mentiras, existen varias recomendaciones para pochar, algunos chefs tambièn le llaman escalfar. Es un método donde hay que vigilar muy bien la temperatura.



Se puede pochar en un fondo, agua, el baño maría con movimiento y el baño maría sin movimiento también entran en esta categoría de método de cocción, lo importante es que el líquido que usas para pochar nunca rebase los 85 grados celsius, es decir, nunca debe hervir.



Generalmente es un método de cocción que al ser en líquido y con temperatura controlada, vas a mantener las propiedades nutricionales de los alimentos y además puedes reducir las calorías ya que no necesitas medios grasos para lograrlo.



Se pueden pochar en fondo o poco líqudo: Pescados enteros, filetes de pescado, supremas de pollo, moluscos, animales de concha y crustáceos.



En mayor cantidad de líquido o fondo: Huevos (has escuchado hablar de los famosos huevos pochados?) galantinas, trrinas, rellenos, carne de cerdo ahumada, pescadoe enteros y en trozo.



En baño maría con movimiento puedes pochar cremas, sabayones, batidos para bizcochos, salsa holandesa, batido para parfaits y para bombas (postres) etc



En baño maría sin movimiento: Flanes, royales flanes de legumbres, terrinas, poudings, soufflés, etc



En el llamado combi steamer puedes hacer el mismo procedimiento mediante vapor pero con control estricto de la temperatura.
anonymous
2007-11-28 23:03:05 UTC
pones las verduras en aceite caliente, pero no el suficiente tiempo para que se frian.. solo saltealas en el aceite un poco, y retiralas
MiSt3r P3RfEcT!!!!
2007-11-28 23:03:01 UTC
pochar es como dejarlas reducir hasta que se hagan fofas y pierdan su color tan vivo peculiar de las verduras, un saludo
anonymous
2007-11-28 23:02:30 UTC
LES DAMOS UN TOKE, COM FREIR


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...