El chimichurri dura en la heladera muy poco, porque lo consumimos muy pronto!
En casa, los más fanáticos del chimichurri son los que no son argentinos.
Te doy mi receta, aunque hay mil variantes. En uno de los mejores restaurantes argentinos de la Ciudad de México le ponen hasta zanahoria rallada.
Salsa Chimichurri
Ideal para carnes asadas, chorizos, morcillas, empanadas o papas fritas, alubias, garbanzos, ensaladas de papas o papas fritas.
INGREDIENTES
1 Atado de perejil grande
1 cabeza de ajo grande
4 hojas de laurel
2 cucharadas soperas de ají molido dulce (si se prefiere picoso se usa ají molido picante)
2 cucharadas de orégano
Pimienta negra quebrada
Sal
Aceite de cocina, maíz o canola, no de oliva.
Agua casi hirviendo
PREPARACION
Se separan los dientes de ajo y sin pelar se ponen en agua caliente. Será más facil pelarlos después.
Se lava el perejil y se separan las hojas con los tallitos de los tallos grandes. Se reservan las primeras y se desechan los tallos grandes o se guardan para dar sabor a un caldo.
Se trituran o pican chiquito las hojas de laurel.
Se pelan los ajos y se filetean.
Se agregan al perejil y se pica todo muy chiquito.
Se pone lo picado en un bowl y se agrega el ají molido, orégano, pimienta, sal y aceite hasta que forme una pasta liviana.
Se le agrega el agua bien caliente y se vuelve a mezclar.
Se envasa en frío y se guarda en el refrigerador. Siempre te va a quedar cubierto de aceite porque el aceite flota.
Sabe mejor si se espera unos días, pero es difícl que la familia se aguante.