Pregunta:
¿cómo se hace para que las alubias queden "sueltas"?
GusapirA
2009-09-06 04:19:14 UTC
A veces quedan de lo más pastoso... ¿tiene que ver con retirar la espuma que sale cuando rompen a hervir? ¿o con la calidad del agua, o de la legumbre?

SaludoS y GraciaS por las respuestas. Si quereis pasaros a comer hoy tengo alubias blancas con verduras y sepia.
Once respuestas:
††
2009-09-06 06:37:42 UTC
¿Hay birra? Si hay birra como alubias o lo que me pongan, asi que si la tienes, prepara el plato que voy pallá... po favó, la birra bien fresquita, jajajaaaaa.



Las has puesto a remojo con agua caliente???? Si no te acordaste anoche de hacerlo puedes ponerlas en una olla con mas o menos dos litros de agua por cada medio kg de alubias, las hierves durante dos o tres minutos , las apartas del fuego y las dejas reposar durante un par de horas (mejor si son cuatro). Pasado este tiempo las escurres, las vuelves a lavar y las pones a cocer durante una hora o mas (ves probando) a fuego lento en una olla, con una cantidad de agua que sobrepase unos dos o tres cm. a las alubias Si quieres reducir la espuma, añade una cucharada de aceite por cada medio kg,. de alubias. Al hacer el remojo los azúcares que provocan los gases y mala digestión quedan en el agua del remojo y facilitan la cocción al conseguir que el agua penetre por el hilium o lugar por el que se sostienen a la vaina (las alubias necesitan absorver gran cantidad de agua para una buena cocción y tienen la piel demasiado dura). Controla la cantidad de agua (añade cuando veas que lo necesitan) para que no se apelmacen ni se peguen y ves probandolas tia!!! jajaaaa.



La buena calidad de las legumbres se mantiene durante un año y conservadas en su bolsa.... si las compras a granel, conservalas en un tarro de cristal o metal en lugar seco y fresco pero no en el frigorífico... eso es pa la cerveza, einnns?jajaaaa.



Bueno, me parece que esto ya te llega tarde, pero pa la próxima, ya sabes.



Beso.





********



Joer!!! cuatrooo!!!! guardame las alubias pa la cena que voooooy!!!! jajajajajaaaaa.



*********



Pedro!!! Que el vino me sienta fatal... me pone el estómago chungo-chungo y estoy tol dia mala... prefiero la cerveza, no me molestan los gases... suelo soltarlos, jajaajajaaa... el problema lo tendrán quienes me rodean, juajuajua... apartasuuus!!!!
Salamandra B
2009-09-07 09:00:06 UTC
Mis trucos para las alubias son:



- Comprarlas de buena calidad y del año.

- Dejarlas de remojo no más de 8 horas.

- Echarlas en agua fría y a lo largo de la cocción "asustarlas" varias veces, es decir, romperles el hervor con un chorrito de agua fría. (a no ser que las hagas en olla rápida, en cuyo caso, como no se deshacen fácilmente, no hace falta asustarlas)

- No removerlas con cuchara, sino sacudiendo la tartera.

- Salarlas casi al final de la cocción.

- Espumarlas, para que la salsa quede clara y límpia.

- Usar agua de la Brita o de botella, que se va añadiendo a lo largo de la cocción (siempre fria) para no pasarse ni quedarse corta en la cantidad de líquido.



¿Alubias con verduras y sepia?... seguro que va a estar riquísimo.



Saludos
.
2009-09-06 17:40:09 UTC
Alubias para comer un domingo de verano ¿¿¿???

¡¡¡ Madre mia !!! , espero que no estés con demasiada gente el resto del día jejeje



Yo creo que mas bien tiene que ver con la calidad tanto de la legumbre como del agua. Yo las hago con agua embotellada, de echo cocino con agua embotellada porque el olor y sabor del agua del grifo ,,,,,,



Hay un truco ,,,,, ponerles a remojo con bicarbonato dicen que así se quedan enteras ....



Yo me apunto a la sepia ,,,, q me encanta, lo de las alubias lo dejamos para el invierno ...



Besote y buen provecho
EL ERIZO BLANCO
2009-09-06 15:28:46 UTC
Nosotros aquí las llamamos judias y mi madre las hace genial como mis abuelas. Me las como con arroz joer se me sale la baba jajaja.

Lo que me dice mi madre es que si no se te quedan con caldo es porque no le pones el suficiente agua. Es decir que al ser una legumbre como los garbanzos y lentejas hay que vigilarlas para que no queden pastosas y ni si te queden pegadas al caldero o a la olla. Un beso y hasta pronto.
Irene Plus
2009-09-06 12:10:01 UTC
No tengo idea...pero me apunto a comer...siii???
MARIA JOSE C
2009-09-06 11:35:57 UTC
La legumbre como todo lo que contiene fécula igual que la patata depende de la clase que sea, al igual que la patata unas veces es de una calidad que queda más blanda que otra, o se deshace, o se queda como se dice vulgarmente zapatera cuando queda dura, con las legumbres suele pasar igual.



Prueba cambiando de marca, también como dice María puedes echar más agua, puedes echar de momento la misma cantidad de agua de siempre y según vayas viendo como se consume y como va quedando la legumbre vas añadiendo poco a poco para que se te quede suelta pero sin que te queden demasiado aguadas tampoco.



Besos
.............................
2009-09-07 13:37:02 UTC
Ahora que tenemos el truco, por qué no nos das la receta?



Besos!
tresdeoros
2009-09-06 12:27:02 UTC
Yo creo que tu problema no es tanto que queden "sueltas" como que queden "enteras". Si la legumbre no rompe la piel, la fécula que contiene casi no sale al guiso. Debes comprar legumbres de buena calidad y siempre del año, la legumbre del año anterior tiene más fécula y la piel más dura.



No las hagas en olla a presión sino en cazuela y con paciencia, el hervor que no sea a borbotones porque eso rompe la semilla sino que debes dejarlas más tiempo y cocinarlas a fuego medio añadiendo agua cuando lo necesite.



Si te sirve de consuelo todo lo que te he dicho es lo que yo evito hacer, a mi me encanta la legumbre pastosa y con el caldo gordo, para mi gusto, la más rica.
Maria Fontaneda
2009-09-06 11:30:15 UTC
Tiene que ver normalmente con la cantidad (mas que en la calidad) de agua que echas en la olla y el tipo de alubia que uses.



Si normalmente te quedan espesas y pegadas, echa más agua.



-------------------



oye Gusa, como te quedaron las alubias?
pedro v
2009-09-08 23:11:59 UTC
Si te sirve mi experiencia...

A mí no me ha ocurrido eso...todavía, las cuezo de la siguiente manera:

Un día a remojo

Vacio el agua y las pongo a cocer con agua nueva (que las cubra), dos hojas de laurel, sal y dos cabezas de ajos enteras TODO EN FRIO.

En el momento que quieren hervir, bajo el termostato para que lo hagan muuuy tranquilamente, sin borbotones ni gluglús durante una hora y media o dos (dependiendo de la calidad de la hebrea) y ¡ya está.!

En olla expres, no tengo experiencia...

Por cierto, así solas y con un chorreón de buen aceite de oliva crudo cuando las saques, ¡están estupendas! y como guarnición (cordero a la bretona, butifarra catalana,y hasta huevos con chorizo) ¡ni te cuento!



besicos del cocinillas.

<><><><><><><><><><><><>

Pero donas, Perver y tú, ¿cerveza con las judías? ¡ni aunque sean conversas!, entre los efectos "secundarios" de la alubia y el gas de la cerveza....¡qué horror!

Nada,nada, un tintico auténtico Priorato (variedad de uva Cariñena)...y no me lo enfrieis por favor, je,je, que no os va a quitar la calentura (la de la digestión, no vayáis a pensar...)
anonymous
2009-09-08 21:35:10 UTC
pues no se

puntoslol


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...